“Simulacro de Enfermedades Porcinas en Marcos Juárez: Preparándonos para Proteger la Producción Porcina”

31 octubre, 2023

Un ejercicio de simulación de enfermedades porcinas en Marcos Juárez se encuentra en marcha hasta el 3 de noviembre. Esta actividad  es coordinada por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y las cámaras del sector productivo.

Durante la apertura del simulacro, el vicepresidente del Senasa, Rodolfo Acerbi, destacó tres pilares fundamentales que hacen posible estas jornadas: la coordinación entre Nación, provincia y municipio como un solo Estado, la articulación público-privada, y la importancia de la sanidad animal para el desarrollo del sector porcino.

En el evento inaugural estuvieron presentes diversas autoridades, incluyendo a la intendenta de Marcos Juárez, Sara Majorel, y representantes del INTA, del gobierno local y provincial, y del sector privado. Todos resaltaron la importancia de trabajar de manera conjunta entre el sector público y privado.

El simulacro se desarrolla en la Estación Experimental Agropecuaria del INTA en Marcos Juárez y cuenta con la participación de agentes del Senasa, del INTA, profesionales de Córdoba y otras provincias, así como efectivos de Gendarmería, Policía de Córdoba y otras fuerzas de seguridad. Los productores porcinos de la provincia están representados por la Cámara de Productores Porcinos de Córdoba (CAPPCOR).

Este ejercicio de simulación implica un entrenamiento y preparación para el personal de los servicios veterinarios, tanto públicos como privados, de todo el país. Involucra tareas como controles de acceso, visitas a granjas porcinas y movimientos de vehículos de diferentes organismos públicos. El objetivo principal es estar preparados para un posible ingreso de enfermedades porcinas exóticas y poder responder rápidamente para preservar la producción porcina, que es de gran relevancia en la provincia de Córdoba.

Es importante destacar que las actividades de producción no se verán afectadas, ya que las acciones se desarrollarán en un escenario ficticio.

Este ejercicio de simulación es de vital importancia“, enfatiza José Arrieta, Presidente de CAPPCOR. “Nos brinda la oportunidad de prepararnos para enfrentar posibles amenazas a la producción porcina en Córdoba y, en última instancia, en Argentina. La coordinación entre diversas entidades, tanto públicas como privadas, es fundamental. Este tipo de actividades nos permite fortalecer nuestras capacidades y establecer protocolos de respuesta efectivos en caso de una crisis. La producción porcina es un componente esencial de nuestra economía regional, y debemos estar preparados para protegerla ante cualquier desafío que se presente”.