Prensa

El sector porcino nacional necesita medidas concretas, no promesas

La Federación Porcina Argentina advierte por el fuerte impacto negativo que provocaron en la cadena las tres ediciones del Programa de Incremento  Exportador, conocido como “dólar soja”, cuyas medidas no fueron acompañadas con ninguna de las compensaciones prometidas dado que al día de la fecha no se ha efectuado ningún pago. Desde hace nueve meses […]Leer más

Día del Medio Ambiente: Resultados exitosos en el uso de efluentes porcinos como biofertilizantes en cultivos de maíz y soja

El 05 de junio es el Día del Medio Ambiente y desde CAPPCOR queremos reafirmamos nuestro compromiso con la producción sustentable. En esta oportunidad, compartimos los resultados positivos obtenidos en los ensayos realizados por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) sobre el uso de efluentes porcinos como biofertilizantes en cultivos de maíz y soja. […]Leer más

GranMov: App para pequeños productores

Se presentó GranMOv: una app  de asistencia integral a pequeños y medianos productores porcinos de la provincia de Córdoba que desarrolloró CAPPCOR junto al equipo de Ciencia y Tecnología de la UNC. Este proyecto estuvo  liderado por Ines Asís y Alejandro Torres quienes trabajan en conjunto para brindar una app al servicio del productor porcino […]Leer más

El sorgo: Una alternativa en nutrición porcina

Federación porcina y Cappcor estuvieron presente en el Congreso Maizar 2023. Durante la jornada, el médico veterinario José Arrieta, presidente de Cappcor y tesorero en la entidad nacional, disertó sobre la posibilidad de utilizar sorgo como reemplazo parcial del maíz en las raciones de los cerdos. El maíz es el principal componente de las dietas […]Leer más