Últimas noticias

Minerales quelatados: ¿Cómo influyen en cerdas de alta prolificidad?

Por equipo técnico de Bioter Los minerales traza (MT) son nutrientes esenciales debido a su papel vital en procesos fisiológicos, incluyendo funciones estructurales y metabólicas. En cerdas, son fundamentales para el metabolismo y el crecimiento de los fetos, así como para la producción de calostro y leche y la involución uterina. La NRC 2012, estimó […]Leer más

Federación Porcina Argentina lanza campaña de posicionamiento de la carne de cerdo argentina

En 2025, la Federación Porcina Argentina lanza una campaña estratégica para posicionar la carne de cerdo como una opción nutritiva, accesible y de calidad para los consumidores. Este esfuerzo tiene como objetivo promover los beneficios de la carne de cerdo 100% argentina, reconociéndola como una opción económica, saludable y sabrosa en el mercado. Con el […]Leer más

Vacunación en cerdos: Factores claves para una inmunización efectiva

Por: Vet. Cecilia Rodriguez – Vet. Flavia Chavez – Vetanco Las enfermedades infecciosas continúan representando una de las mayores amenazas para la producción porcina, ocasionando grandes pérdidas productivas. En este contexto, la vacunación se ha consolidado como una herramienta clave para la prevención y el control de patógenos, disminuyendo la morbilidad y mortalidad causadas por […]Leer más

La fabricación de los alimentos, de la teoría a la realidad.

M.V. Rodrigo Plá – Responsable de Cuentas Estratégicas, Nutrifarms rodrigo.pla@nutrifarms.com.ar La formulación de alimentos va más allá de minimizar costos; se trata de alcanzar un delicado equilibrio entre la nutrición, la economía y la realidad operativa. Este artículo analiza los principales desafíos que enfrentan los nutricionistas al trasladar una fórmula desde la teoría a su […]Leer más

Bioanglo: donde los residuos porcinos se convierten en energía y futuro

La producción porcina cordobesa suma un nuevo capítulo: el de la energía limpia. Con tecnología alemana, inversión local y visión global, Bioanglo convierte efluentes porcinos en soluciones sustentables y rentables. Bajo el liderazgo de Marcos Torres, el proyecto vincula ganadería, innovación y mercado internacional, demostrando que el agro puede ser protagonista de la transición energética […]Leer más

Se realizó, con éxito, la V Jornada Cappcor

Con una excelente convocatoria, la Cámara de Productores Porcinos de Córdoba (CAPPCOR) llevó a cabo la V Jornada CAPPCOR 2025 el jueves 20 de marzo en el Campus Norte de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). El evento reunió a productores, profesionales y especialistas del sector porcino, quienes participaron activamente de una jornada de formación, […]Leer más

Micotoxinas en la Producción Porcina: Un Riesgo Latente para la Salud Animal y la Productividad en Argentina

La producción porcina en Argentina enfrenta una amenaza silenciosa pero significativa debido a la presencia de micotoxinas en las materias primas utilizadas para la alimentación animal. Los análisis realizados por el el CENAB (Centro Experimental de Nutrición Animal de Biofarma), durante 2024 han revelado niveles preocupantes de micotoxinas como la fumonisina, el deoxinivalenol (DON) y la […]Leer más

Regulación de comederos y el impacto en la producción porcina

Por: M.V. PhD Valeria Artuso, Head Investigación y Desarrollo, Nutrifarms valeria.artuso@nutrifarms.com.ar Zootecnista, Danrlei Velasque Nogueira. Técnico de I+D Nutrifarms. La producción de carne de cerdo en Argentina alcanzó en 2024, un volumen de 785.047 toneladas, lo que representa un crecimiento del 3% en comparación con el año anterior (Boletín Mensual Porcino, diciembre 2024, Ministerio de […]Leer más

Logotipo Cappcor
Índice Capón Promedio
$0.00
Logotipo Cappcor
Cotización
Maíz
$231000.00
Logotipo Cappcor
Cotización
Soja
$310000.00
Logotipo Cappcor
Dólar
BCRA
$0.00